La Escuela Nº 4-097 “Profesora Gilda Cosma de Lede” de Maipú, lleva este nombre a partir del 2003, nombre de su directora fundadora. Esta Escuela nace en General Gutiérrez el once de marzo de 1968 con tres divisiones de primer año de la modalidad comercial y desde ese instante comienza su inserción creciente en el ámbito educativo de Maipú.

Desde sus orígenes las autoridades del establecimiento y la asociación cooperadora se plantearon como un objetivo fundamental la construcción del edificio propio, hecho que se concretó, después de múltiples y continuados esfuerzos, en 1985.

Ese mismo año se crea una nueva modalidad: el bachillerato, actualmente es Modalidad Ciencias Naturales con Orientación en Ciencias y Ciencias Naturales con Especialización: Auxiliares en Laboratorio, modalidades que acompañan a la ya tradicional Modalidad Economía y Gestión de las Organizaciones.

Actualmente la escuela cuenta con cuarenta y seis divisiones en tres turnos: mañana, tarde y vespertino, en donde cursan alrededor de mil trescientos treinta alumnos, una de las escuela de mayor matrícula en la provincia.

El establecimiento brinda a todos los jóvenes de Maipú la posibilidad de una educación integral, fuertemente enraizada en la realidad con pasantías laborales no rentadas en establecimientos y organismos estatales y privados del gran Mendoza, que permiten a los jóvenes enfrentarse directamente con el mundo del trabajo y para la escuela significan un permanente reto a la creatividad y a la excelencia en el compromiso asumido desde hace cuarenta y siete años de formar hombres y mujeres de bien.

¿Quien es la Sra. Profesora Gilda Cosma de Lede?

Nos preguntamos quién es para, que desde la respuesta que nace de la memoria y el reconocimiento, poder apreciarla en su dimensión humana y profesional.

Nacida en Trinidad, San Juan el 16 de setiembre de 1928, realizó la primaria y secundaria en su provincia natal, obteniendo el título de Maestra Normal Nacional con especialización agrícola.

Obtuvo una beca para seguir estudiando en Bs. As. Pero desistió de ella y comenzó en la Facultad de Filosofía y Letras recibiéndose de Profesora de Historia y Geografía, trabajando al mismo tiempo en una escuela primaria de Chacras de Coria.

Cuando ya dictaba clases, en escuelas secundarias, el Inspector Dr. Nadal le encomendó “hacer una escuela”, diciéndole que no había recursos que sólo tenía la ley, a lo que ella contestó, “que no tenía experiencia pero que lo haría si tenía el apoyo correspondiente”.


La Escuela Nacional de Comercio de General Gutiérrez nació el 15 de agosto de 1965 en la mente de un grupo de vecinos del distrito. Este proyecto encontró el ferviente apoyo de toda la comunidad, pero también muchos y graves inconvenientes, hasta que se hizo realidad el 11 de marzo de 1968 que comenzó a funcionar la “Escuelita de Gutiérrez” en una vieja casa de la calle Ozamis.

Con su intrepidez y vocación de servicio, a partir del 1º de marzo de 1968 se desempeñó como Directora Provisoria hasta que el 14 de abril de 1978 pasó a ser Directora Titular, ejerciendo en forma paralela la cátedra de Historia. Luchó incansablemente para hacer realidad el sueño de toda una comunidad, construir un edificio que albergara a cientos y cientos de adolescentes del departamento de Maipú.

Es de destacar el esfuerzo inagotable de la Directora fundadora Gilda Cosma de Lede, que logró con su tesón concretar este proyecto, golpeó puertas hasta que consiguió la donación del terreno donde está situada actualmente la escuela, por el “Directorio de Bodegas y Viñedos Giol”.

La obra comenzada por la Comisión Promotora de creación siguió día a día, protagonizada luego por las autoridades del establecimiento, las comisiones periescolares, el cuerpo docente y administrativo, unido siempre por un mismo y único objetivo.

Con su espíritu batallador dio comienzo a ese sueño, realizando continuos viajes a la Capital Federal para lograr el apoyo económico del Estado Nacional y construir el edificio.

Como toda gran obra, fue necesario el impulso de muchos actores como arquitectos, técnicos, miembros de cooperadora, padres y tantos otros, con los que mantuvo extensas reuniones: mucho tiempo para concretar su sueño.

Con la capacidad de emprendimiento el sueño, a través de los años se hizo realidad, debido a su templanza, su liderazgo y su entrega.

A partir del 3 de mayo del año 1985 se comenzó a trabajar en el nuevo edificio escolar, sin inaugurar formalmente ni designar ninguna imposición de nombre con la que se distinguiría la escuela. El primer día que comenzaron las clases en este nuevo establecimiento, la Sra. Gilda Cosma dijo: “Sirva de vivo testimonio, alentadora esperanza y estímulo a los vuelos de quienes como Quijotes empiezan a recorrer caminos, con la convicción de que no es fácil pero tampoco imposible”.Fue docente de vocación; formó docentes que aún son los pilares de esta Institución.

Con su empuje y dedicación logró que esta Escuela adquiriera el prestigio a nivel provincial, ya que al mismo han concurrido y concurren alumnos de distintos departamentos de la Provincia, llegando a la fecha a contener un matrícula de aproximadamente mil trescientos alumnos.

A través de su proyección, de tantos años, miles de egresados son profesionales de reconocida trayectoria encontrándose entre ellos: abogados, médicos, sacerdotes, contadores, profesores.

Innumerables fueron los logros que conquistó en su función directiva, dejando esta tarea para acogerse a los beneficios de la Jubilación a partir del 31 de diciembre de 1990. A pesar de no estar al frente de la dirección sigue estando en contacto con la comunidad educativa a través de actos escolares especialmente invitada, porque comprendió que ser artífice de una Institución era una misión noble, sin límites y esto es lo que la distingue a la Sra. Profesora GILDA COSMA DE LEDE.

Es un símbolo de la memoria viviente que acompaña el accionar de las nuevas generaciones.

Por lo expuesto consideramos que es justo rendirle en vida este homenaje tan merecido a quien ha servido con tanta dedicación a la comunidad Maipucina.